| 
		Licenciado en Letras (Opción investigación), Facultad de Humanidades y 
		Ciencias de la Educación, UDELAR.     Técnico en Comunicación 
		Social, Universidad del Trabajo del Uruguay. Técnico Universitario en 
		Corrección de Estilo, Facultad de Humanidades y Ciencias de la 
		Educación, UDELAR. (Pendiente pasantía y dos cursos). Maestrando en 
		Lenguaje, cultura y sociedad, Facultad de Humanidades y Ciencias de la 
		Educación, Universidad de la República Oriental del Uruguay. 1994  
		Seminario El sitio de la metáfora (Del paradigma al tropo: Resignaciones 
		y reconversiones en Littera City) dictado en “Filosofar 
		Latinoamericano”, Montevideo-Uruguay, por el Ph.D. en Literatura por la 
		Chicago Northwestern University, Profesor Amir Hamed. 
		2008-2013 Columna mensual sobre Historia, mitología y 
		literatura de la Gastronomía, en columna especializada de la Revista del 
		Club de Golf del Uruguay. 2012 Participación como expositor en las XLIV 
		JORNADAS DE ESTUDIOS AMERICANOS (La Rioja-Argentina) con la 
		comunicación: Las islas y el archipiélago.  El canto, el cuerpo y la 
		escritura del Dios, o tres aspectos de la misma divinidad.  Confluencias 
		y discursos verosímiles de Henry David Thoreau y Jorge Luis Borges a la 
		luz de un antepasado común: el Bhagavad Gita. Mención de Honor,  
		concurso de poesía 1995, Fundación  Banco de Boston por poema Flores 
		de Interzona. Historia original titulada Las horas de Sac 
		para cortometraje de Daniel Fernández (dirección y montaje),  para la 
		Escuela de Cine del Uruguay (ECU), rodado el 4 de noviembre del 2000, 
		editado en abril del 2001.  
 Contacto electrónico: 
		mardamonte2009@hotmail.com
 |  |