| Profesor de 
		Filosofía por el Instituto de Profesores Artigas (Montevideo, Uruguay), 
		Maestro y Doctor en Filosofía por 
		la Universidad 
		Iberoamericana. Fue profesor de la Escuela de Diseño del Instituto 
		Nacional de Bellas Artes (2002-2005), investigador del Centro Nacional 
		de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas del 
		Instituto Nacional de Bellas Artes (2005-2007) y, desde junio de 2008, 
		es Profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Bellas 
		Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro. Es autor de los libros 
		Estética de la oscuridad. Posmodernidad, periferia y massmedia en la 
		cultura de los noventa (Trazas, 1995), ¿Qué hacer después de la 
		orgía? El destino de la imagen en la cultura contemporánea (CENIDIAP, 
		2007), Simulaciones. Notas para una hermenéutica de las superficies 
		(CENIDIAP, 2008) y Erótica de la banalidad. Simulaciones, abyecciones, 
		eyaculaciones (Fontamara, 2011, en prensa). Actualmente, desarrolla 
		el proyecto de investigación “Representaciones del placer, placeres de 
		la representación. Tecnología, voyeurismo y espectralidad en la 
		visualidad contemporánea”, en el marco del Programa de Apoyo a la 
		Producción e Investigación en Arte y Medios del Centro Multimedia del 
		CENART, así como el proyecto “Prostitulogías: erotismo, pornografía y 
		pospornografía en la visualidad contemporánea” en la Universidad 
		Autónoma de Querétaro. 
 Contacto electrónico: fgimenezgatto@yahoo.com.mx
 |  |